
Hola Iván,
Muchas gracias por acceder a la entrevista. Como antiguo jugador eres parte de la historia del club. Creemos fielmente que los éxitos conseguidos en el último año son gracias al trabajo de mucha gente, entre ellos, tú. En Burgos se te recuerda con gran cariño y por eso hemos querido recordar tu etapa en el club, lo que has hecho desde que dejaste Burgos y si podemos, conocerte un poquito mejor.
Así que comenzamos recordando tu paso por aquí.
1) De tu etapa en el Autocid, si tuvieses que elegir un momento, ¿con cuál te quedarías? ¿y cuál te gustaría eliminar?
Me quedaría con muchos momentos de las dos temporadas que estuve allí porque fueron muy buenas para mí por muchos motivos. Es muy difícil elegir uno solo.
Y eliminar, pues seria la lesión en mi rodilla derecha en la primera temporada cuando llevábamos pocos partidos jugados.
2) ¿Alguna anécdota que recuerdes y puedas contar?
Recuerdo una con Sinanovic. Él siempre llevaba un gel de chocolate que me gustaba y siempre se lo cogía. Un día cuando iba a ducharme recuerdo que me lo ofreció y yo le di las gracias sin sospechar nada. Me lo eché como siempre y cuando lo ví en una esquina de la ducha riéndose, comprendí que pasaba algo. Entonces fue cuando me di cuenta que el gel era mas líquido y no hacía espuma. Me estaba duchando con agua y cola-cao que Sina había preparado en su casa. Ja,ja,ja,………
3) De los jugadores con los que compartiste vestuario, ¿a quién consideras el más “cachondo” y a quien el más serio? La verdad es que no recuerdo a ningún jugador que fuera muy serio, a lo mejor alguno de los americanos que vinieron la primera temporada pero porque teníamos menos trato. Y cachondos, un montón. Creo que el ambiente en el equipo era fenomenal y divertido en el día a día y eso hacía que todo fuese mas fácil tanto dentro como fuera de la pista. |
4) ¿Qué es lo que más te gustaba de Burgos? ¿Y lo que menos? ¿Sigues en contacto con gente de la ciudad?
Reconozco que me encantó la ciudad y el trato de la gente. Fue una experiencia muy agradable. Y la gastronomía, espectacular.
Lo que menos sería el frio, pero por decir algo.
Y si que sigo en contacto con gente de la ciudad y del equipo. A parte de haber seguido con mucho interés todas las temporadas del equipo después de mi marcha.
5) Define como es para ti la afición de Burgos (en la cancha, el trato por la calle, que te decían….)
La afición me pareció genial dentro y fuera de la pista. Creo que una de las claves del buen funcionamiento del club y del equipo radica en la conexión que existe entre el público y el equipo. Jugar en el Plantio era una gozada.
Recuerdo en la primera temporada la cantidad de gente que nos esperó fuera del pabellón después de una derrota para animarnos y decirnos que estaban contentos con el equipo y que no pasaba nada. Me sorprendió y me encantó esa actitud. Desde entonces, aun tuve en mas consideración a nuestra afición. Fue un detallazo y es algo de lo que no me olvido.
Reconozco que me encantó la ciudad y el trato de la gente. Fue una experiencia muy agradable. Y la gastronomía, espectacular.
Lo que menos sería el frio, pero por decir algo.
Y si que sigo en contacto con gente de la ciudad y del equipo. A parte de haber seguido con mucho interés todas las temporadas del equipo después de mi marcha.
5) Define como es para ti la afición de Burgos (en la cancha, el trato por la calle, que te decían….)
La afición me pareció genial dentro y fuera de la pista. Creo que una de las claves del buen funcionamiento del club y del equipo radica en la conexión que existe entre el público y el equipo. Jugar en el Plantio era una gozada.
Recuerdo en la primera temporada la cantidad de gente que nos esperó fuera del pabellón después de una derrota para animarnos y decirnos que estaban contentos con el equipo y que no pasaba nada. Me sorprendió y me encantó esa actitud. Desde entonces, aun tuve en mas consideración a nuestra afición. Fue un detallazo y es algo de lo que no me olvido.
6) Desde nuestra esquina unas cuantas veces oíste el canto: “Marca la heavy, Corrales marca la heavy”…¿puedes explicar cómo era esa jugada?
Ja,ja,ja,….. Se convirtió en un símbolo de aquella temporada y era muy divertido tener ese rollo con vosotros a través de una jugada. Creo que cuando los entrenadores la prepararon no eran conscientes de la que estaban liando.
Era una jugada que se llamaba cuernos y los bases la marcábamos haciendo ese gesto con la mano.
Ja,ja,ja,….. Se convirtió en un símbolo de aquella temporada y era muy divertido tener ese rollo con vosotros a través de una jugada. Creo que cuando los entrenadores la prepararon no eran conscientes de la que estaban liando.
Era una jugada que se llamaba cuernos y los bases la marcábamos haciendo ese gesto con la mano.
7) En Burgos tuviste de entrenador a Andreu, y aquí sigue dirigiendo al equipo….¿qué puedes decir de él? Andreu es un gran entrenador, no vamos a descubrirlo ahora. Y creo que forma un gran grupo con el staff técnico que trabaja con él en Burgos. Se complementan muy bien tanto a nivel deportivo como personal. Y eso es clave para poder seguir juntos y con tan buenos resultados temporada tras temporada. Para mí ha sido un entrenador muy importante. Y mira que al principio de la primera temporada chocamos algunas veces pero después poco a poco fui entendiendo mejor su forma de trabajar y de buscar el beneficio del equipo. Sobretodo durante mi lesión hablamos mucho y eso me ayudó mucho para la siguiente temporada. Considero que el tuvo mucha culpa de que disfrutara como cuando era peque en mi última temporada en Burgos. Y eso es muy importante. |
Como gran conocedor de la liga, del equipo burgalés, de los sistemas de Andreu.
8) ¿Qué te parece la plantilla de este año? ¿te han gustado los nuevos fichajes?
Volvemos a tener una muy buena plantilla y compensada para volver a ser uno de los favoritos al ascenso, si es que dejan que se suba claro. Los fichajes son muy buenos y con experiencia en la liga. Además, continúan jugadores de otras temporadas y eso siempre ayuda a que los nuevos se acoplen mas rápido al estilo de trabajo de Andreu y al club y la ciudad.
9) ¿En manos de que equipos crees que estará el ascenso? ¿Qué jugadores consideras clave?
Por encima de los jugadores que puedan ser importantes, lo principal para poder estar lo más arriba del todo en la clasificación a final de temporada será conseguir ser un EQUIPO.
Y ahí, creo que los favoritos son Burgos, Andorra y Breogán.
10) Desde tu experiencia como jugador profesional durante tantos años, ¿Qué dirías a los niños en general que empiezan o llevan unos años disfrutando de este deporte?
Les diría que lo más importante es que se lo pasen bien jugando a baloncesto y que se diviertan mientras lo juegan. Y si pueden, siempre con una sonrisa.
8) ¿Qué te parece la plantilla de este año? ¿te han gustado los nuevos fichajes?
Volvemos a tener una muy buena plantilla y compensada para volver a ser uno de los favoritos al ascenso, si es que dejan que se suba claro. Los fichajes son muy buenos y con experiencia en la liga. Además, continúan jugadores de otras temporadas y eso siempre ayuda a que los nuevos se acoplen mas rápido al estilo de trabajo de Andreu y al club y la ciudad.
9) ¿En manos de que equipos crees que estará el ascenso? ¿Qué jugadores consideras clave?
Por encima de los jugadores que puedan ser importantes, lo principal para poder estar lo más arriba del todo en la clasificación a final de temporada será conseguir ser un EQUIPO.
Y ahí, creo que los favoritos son Burgos, Andorra y Breogán.
10) Desde tu experiencia como jugador profesional durante tantos años, ¿Qué dirías a los niños en general que empiezan o llevan unos años disfrutando de este deporte?
Les diría que lo más importante es que se lo pasen bien jugando a baloncesto y que se diviertan mientras lo juegan. Y si pueden, siempre con una sonrisa.

11) Después de jugar tantos años en ACB y conseguir títulos tan importantes como una Copa de Europa con la Penya y una medalla en un europeo con la selección…¿cómo fue para ti la adaptación a una liga menor como la LEB?
La verdad es que no fue muy difícil porque era una liga que ya seguía desde hacia mucho tiempo y que tenía mucho nivel también. Además, que César Sanmartín estuviese en el equipo me ayudó bastante al principio.
12) Durante los años en ACB y la selección jugaste con gente como Corny Thompson, hermanos Jofresa, Jordi Villacampa, Carlos Jiménez, Alberto Herreros….y tu gran amigo Nacho Romero…… ¿quién es el que más te sorprendió? ¿Y el mejor rival al que te has enfrentado?
De los que me sorprendieron, aun sabiendo la calidad que tenían, me quedaría con Andre Turner, Raúl López y Luis Scola.
Y no se si ha sido el mejor rival al que me he enfrentado, pero siempre recuerdo que el más difícil de defender era Nacho Azofra.
La verdad es que no fue muy difícil porque era una liga que ya seguía desde hacia mucho tiempo y que tenía mucho nivel también. Además, que César Sanmartín estuviese en el equipo me ayudó bastante al principio.
12) Durante los años en ACB y la selección jugaste con gente como Corny Thompson, hermanos Jofresa, Jordi Villacampa, Carlos Jiménez, Alberto Herreros….y tu gran amigo Nacho Romero…… ¿quién es el que más te sorprendió? ¿Y el mejor rival al que te has enfrentado?
De los que me sorprendieron, aun sabiendo la calidad que tenían, me quedaría con Andre Turner, Raúl López y Luis Scola.
Y no se si ha sido el mejor rival al que me he enfrentado, pero siempre recuerdo que el más difícil de defender era Nacho Azofra.
13) Una curiosidad que tienen los aficionados…y que solo pueden explicar unos pocos privilegiados, ¿qué siente un jugador cuando gana la Copa de Europa y cuando consigue una medalla con su selección?
Son dos de los mejores recuerdos que tengo de mi carrera deportiva. Fueron una pasada!!
Cuando con la Penya ganamos la Liga Europea recuerdo llamar por teléfono a mis padres y a Joan Plaza, actual entrenador del Unicaja, para decirles si era verdad que estaba allí y no estaba soñando. Y que al llegar al aeropuerto de Barcelona, vi a mi hermana y empezamos a abrazarnos y a llorar como niños. Perdí al grupo por unos segundos y luego la Policía no me dejaba volver al grupo del equipo porque no se creían que era jugador. Ja,ja,ja,…… Al final, pude hacerlo. Menos mal.
Son dos de los mejores recuerdos que tengo de mi carrera deportiva. Fueron una pasada!!
Cuando con la Penya ganamos la Liga Europea recuerdo llamar por teléfono a mis padres y a Joan Plaza, actual entrenador del Unicaja, para decirles si era verdad que estaba allí y no estaba soñando. Y que al llegar al aeropuerto de Barcelona, vi a mi hermana y empezamos a abrazarnos y a llorar como niños. Perdí al grupo por unos segundos y luego la Policía no me dejaba volver al grupo del equipo porque no se creían que era jugador. Ja,ja,ja,…… Al final, pude hacerlo. Menos mal.
Y jugar con la Selección fue algo maravilloso. Creo que es el sueño de cualquier deportista poder conseguirlo. Y yo lo hice. Además, en el único campeonato que estuve consegimos una medalla de plata después de mucho tiempo sin conseguirlo. Los recuerdos que tengo de esa época son increíbles y para siempre. Una sensación irrepetible.
Después de tu paso por Burgos hay algo bastante curioso…
14) La temporada pasada estuviste de entrenador y jugador en tu primer equipo, el C.B. Sant Adrià. Cuéntanos un poco la experiencia. La temporada pasada jugué con el UBSA mi segunda temporada en Copa Catalunya que esta justo debajo de la liga EBA. Han sido dos temporadas donde me lo he pasado muy bien jugando con amigos y gente que conocía desde hacia mucho. Y también fui el entrenador del equipo mini del mismo club. Y esto si que ha sido una gran experiencia que me ha gustado mucho. Acabé encantado con el comportamiento, trabajo y juego de los peques. Repetiría sin dudarlo. 15) ¿Y este año? ¿Dónde podemos encontrarte? Sigo en el UBSA, pero a partir de esta temporada soy el presidente del club. Me lo ofrecieron a final de la temporada pasada y acepté. Llevar la parcela deportiva del club me gusta mucho y aunque la parte burocrática es más aburrida tengo un muy buen grupo de trabajo que hace que todo sea más fácil. Aunque queda mucho camino por recorrer y mucho que aprender todavía. La verdad es que estoy muy ilusionado con esta nueva etapa porque puedo seguir vinculado al baloncesto e intentar ayudar en el club de la ciudad donde vivo con muchos niños que juegan a basket. Y eso me apasiona. Aunque debido a mi cargo, esta temporada no entreno a ningún equipo y ya no juego con el equipo senior. No se puede compaginar todo. |
16) Siempre tendrás el gusanillo del basket en tu cuerpo, ¿te ves como entrenador profesional algún día? ¿Y cómo directivo de algún club como tu compañero en la Penya Villacampa?
La verdad es que no me veo entrenando a un equipo profesional en un futuro. Me gusta más entrenar a equipos de la cantera y hacer algún campus en verano como ya hemos hecho los dos últimos años con el UBSA. Ahora mismo es con lo que más disfruto.
Nunca es tarde para saber alguna cosa más… Así que vamos con alguna curiosidad…
17) ¿Cuál fue tu primer contacto con el baloncesto que hizo que te quisieras dedicar a ello? (Un partido que viste, algún jugador que te gustaba de pequeño, algo que te llevó a jugar al basket)
Mi primer contacto fue en el colegio Betsaida que era donde estudiaba. Teniamos un patio pequeño y solo había una pista de basket. Hicimos un equipo y empezamos con 5 años entrenando los sábados. Que gran decisión!!
18) De pequeños, todos teníamos ídolos. ¿Cuál era el tuyo en el baloncesto?
Drazen Petrovic. Podía pasarme horas viéndole jugar. Era una pasada, sentía que se lo pasaba bien jugando a basket como hacía yo en el cole pero a nivel profesional. Y eso me fascinaba.
La verdad es que no me veo entrenando a un equipo profesional en un futuro. Me gusta más entrenar a equipos de la cantera y hacer algún campus en verano como ya hemos hecho los dos últimos años con el UBSA. Ahora mismo es con lo que más disfruto.
Nunca es tarde para saber alguna cosa más… Así que vamos con alguna curiosidad…
17) ¿Cuál fue tu primer contacto con el baloncesto que hizo que te quisieras dedicar a ello? (Un partido que viste, algún jugador que te gustaba de pequeño, algo que te llevó a jugar al basket)
Mi primer contacto fue en el colegio Betsaida que era donde estudiaba. Teniamos un patio pequeño y solo había una pista de basket. Hicimos un equipo y empezamos con 5 años entrenando los sábados. Que gran decisión!!
18) De pequeños, todos teníamos ídolos. ¿Cuál era el tuyo en el baloncesto?
Drazen Petrovic. Podía pasarme horas viéndole jugar. Era una pasada, sentía que se lo pasaba bien jugando a basket como hacía yo en el cole pero a nivel profesional. Y eso me fascinaba.

19) ¿Eres supersticioso? ¿Tenías algún ritual antes de los partidos?
No, pero si he tenido mis manías y un ritual previo a los partidos que me gustaba repetir siempre. De joven era mucho mas maniático, poco a poco me fui relajando en ese aspecto.
20) Y ahora nos toca a nosotros… Si te tuviéramos que mandar un mensaje diríamos cosas como: te echamos de menos, ésta siempre será tu casa, ha sido un placer tenerte aquí… ¿Y tú? ¿Qué mensaje mandarías a la afición?
Les diría que gracias por ayudarme a disfrutar con el basket como consegui hacer en la ultima temporada que estuve en Burgos. La disfrute mucho y ellos fueron uno de los culpables de que pasara. Me lo pase teta.
Pues ya hemos acabado, queremos agradecerte tu colaboración y desearte todo lo mejor. Cuando pases por El Plantío esperamos tu visita… ¡La Sauki no te olvida!
No, pero si he tenido mis manías y un ritual previo a los partidos que me gustaba repetir siempre. De joven era mucho mas maniático, poco a poco me fui relajando en ese aspecto.
20) Y ahora nos toca a nosotros… Si te tuviéramos que mandar un mensaje diríamos cosas como: te echamos de menos, ésta siempre será tu casa, ha sido un placer tenerte aquí… ¿Y tú? ¿Qué mensaje mandarías a la afición?
Les diría que gracias por ayudarme a disfrutar con el basket como consegui hacer en la ultima temporada que estuve en Burgos. La disfrute mucho y ellos fueron uno de los culpables de que pasara. Me lo pase teta.
Pues ya hemos acabado, queremos agradecerte tu colaboración y desearte todo lo mejor. Cuando pases por El Plantío esperamos tu visita… ¡La Sauki no te olvida!