
Hola Marcus,
En primer lugar agradecerte que hayas accedido a la entrevista. Para nosotros siempre seguirás siendo parte del equipo y es un honor que nos dediques un poquito de tu tiempo. Muchas gracias.
Primeramente, vamos con tu pasado…
1) ¿Cuál fue tu primer contacto con el baloncesto que hizo que te quisieras dedicar a ello? (Un partido que viste, algún jugador que te gustaba de pequeño, algo que te llevó a jugar al basket)
Marcus Vinicius Toledo: - Hola, primeramente me gustaría agradecer la atención y felicitar a la Peña Sauki por su nueva página web.
El primer contacto que he tenido con el deporte fue gracias a mi madre, ya que fue jugadora de baloncesto profesional y siempre nos llevaba a mí y a mi hermano mayor a ver sus entrenos y partidos.
2) De pequeños, todos teníamos ídolos. ¿Cuál era el tuyo en el baloncesto?
M.V: - Creo que por tener tan buenos ejemplos de dedicación, esfuerzo y superación dentro de casa, mis ídolos del baloncesto siempre estuvieron a mi lado, que son mi madre Denizeti y mi hermano mayor Douglas.
3) ¿Cuál fue el principal motivo por el que decidiste venir a España?
M.V: - El baloncesto europeo siempre fue referente en la formación de excelentes jugadores. Elegí España para seguir mi formación profesional y explotar todo el potencial que tenía.
4) Han sido muchos años los que has estado aquí y has conocido de primera mano las ligas españolas. ¿Qué destacas de ellas? Tanto para lo bueno como para lo malo.
M.V: - Es verdad , he tenido la oportunidad de jugar en las principales ligas de España, incluyendo la ACB.
De bueno destacaría el alto nivel de competición de las misma.
De malo destacarÍa que en los últimos años el dinero viene superando lo deportivo. Clubes históricos desapareciendo inexplicablemente, objetivos logrados deportivamente dentro de pista frenados en los despachos, llevándose por delante años de ilusiones de los aficionados, el esfuerzo de los jugadores y el trabajo de toda una ciudad.
5) De tu etapa en el Autocid, si tuvieses que elegir un momento, ¿con cuál te quedarías? ¿y cuál te gustaría eliminar?
M.V: -De mi etapa por Autocid me quedo con dos momentos mágicos. La conquista de la Copa Príncipe y el Ascenso a la Liga ACB, en casa y delante de toda una afición que soñaba y lo deseaba tanto como nosotros.
No eliminaría ni un momento de estos tres años en Burgos, pues tanto la eliminación del primer año en la final contra Obradoiro, como haber perdido en una final de copa contra Tenerife, como estar fuera de unos play-off que todos nos daban como favoritos contra Cáceres, fueron situaciones muy duras, pero eso nos hizo más fuertes para buscar nuestros objetivos.
M.V: -De mi etapa por Autocid me quedo con dos momentos mágicos. La conquista de la Copa Príncipe y el Ascenso a la Liga ACB, en casa y delante de toda una afición que soñaba y lo deseaba tanto como nosotros.
No eliminaría ni un momento de estos tres años en Burgos, pues tanto la eliminación del primer año en la final contra Obradoiro, como haber perdido en una final de copa contra Tenerife, como estar fuera de unos play-off que todos nos daban como favoritos contra Cáceres, fueron situaciones muy duras, pero eso nos hizo más fuertes para buscar nuestros objetivos.
6) ¿Alguna anécdota que recuerdes y puedas contar? M.V: - Anécdota tengo unas cuantas, pero me quedo con una de las últimas. Bañarnos (todos los “valientes”) en la Plaza de los Delfines (Plaza España) , en la cálida noche burgalesa jejeje. 7) De los jugadores con los que compartiste vestuario, ¿a quién consideras el más “cachondo” y a quien el más serio? M.V: - No podría evaluarlo , pues he tenido muy buenos compañeros que son grandes personas dentro y fuera de la pista. 8) Volvamos en el tiempo al partido de Andorra….¿qué sensaciones tenías el día del partido? ¿Nervios? ¿Tenías la sensación de que una derrota pudiese verse como un fracaso? M.V: - Para ese partido, eran todo nervios, pero tenía la sensación y sabía que podíamos escribir nuestros nombres en la historia de la competición. En partidos como éstos no hay espacio para pensar en el fracaso. |
… presente… 9) Para que la gente pueda seguirte. Tu equipo actual es Mogi das Cruzes. Háblanos sobre él. (Sobre la liga NBB, expectativas del equipo, como se plantea la temporada, principales equipos…) M.V: - Sí , el próximo 14 de Noviembre empezaremos la Liga Nacional NBB, que es la primera liga de Brasil. Es el segundo año que Mogi das Cruzes/ Helbor está en la máxima categoría del país. Así que este año el club busca la consolidación en el escenario nacional. Los equipos favoritos para el título son Flamengo y Uberlândia (actuales campeón y subcampeón de la liga). 10) Actualmente las ligas Oro y Plata no pasan su mejor momento, falta de patrocinio, sueldos mileuristas e incluso la imposibilidad de pagar el canon que exige la competición (ACB y FEB). ¿Cómo están las cosas por Brasil? ¿Existen estas exigencias? M.V: - Brasil ahora mismo es un país emergente que en poco tiempo va a ser la sede del Mundial de fútbol y de los próximos juegos olímpicos de 2016. Exigencias siempre hay y siempre habrá que tener cuando hablamos de un nivel tan alto, la cuestión es que estas “exigencias” deberían ir de la mano de la situación actual y económica del país, no sólo de la deportiva. |
… futuro…
11) Aunque todavía hay temporadas por delante, y esperamos y te deseamos que llenas de buenos momentos y éxitos. ¿En el futuro te gustaría seguir ligado al mundo del baloncesto? (como técnico, asistente…)
M.V: - Ojalá sean muchas las temporadas que me queden jeje
Si que me gustaría seguir ligado a este mundo , pero no creo que sea como técnico o asistente. Quién sabe, ¿quizás siendo un fisioterapeuta o un preparador físico? El mundo del baloncesto es muy grande.
… vamos terminando…
12) Desde tu experiencia como jugador profesional, ¿Qué dirías a los niños en general que empiezan o llevan unos años disfrutando de este deporte?
M.V: -Que se esfuercen, que nunca salgan de un entreno o de un partido sin haber aprendido algo nuevo.
13) ¿Eres supersticioso? ¿Algún ritual antes de los partidos?
M.V: - No puedo ser supersticioso , juego con el dorsal número 13.
Un ritual es siempre pensar en positivo antes de cada partido.
11) Aunque todavía hay temporadas por delante, y esperamos y te deseamos que llenas de buenos momentos y éxitos. ¿En el futuro te gustaría seguir ligado al mundo del baloncesto? (como técnico, asistente…)
M.V: - Ojalá sean muchas las temporadas que me queden jeje
Si que me gustaría seguir ligado a este mundo , pero no creo que sea como técnico o asistente. Quién sabe, ¿quizás siendo un fisioterapeuta o un preparador físico? El mundo del baloncesto es muy grande.
… vamos terminando…
12) Desde tu experiencia como jugador profesional, ¿Qué dirías a los niños en general que empiezan o llevan unos años disfrutando de este deporte?
M.V: -Que se esfuercen, que nunca salgan de un entreno o de un partido sin haber aprendido algo nuevo.
13) ¿Eres supersticioso? ¿Algún ritual antes de los partidos?
M.V: - No puedo ser supersticioso , juego con el dorsal número 13.
Un ritual es siempre pensar en positivo antes de cada partido.
14) ¿Qué es lo que más te gustaba de Burgos? ¿Y lo que menos?
M.V: - Lo que más me gusta son las personas y los amigos que hice y que tengo en la ciudad.
Lo que menos, creo que esta claro… el frío. Eso de salir a la calle y que aunque te pongas como te pongas el viento helado siempre te da en la cara…eso nunca lo voy a entender jejeje.
15) ¿Sigues en contacto con gente de la ciudad? (Sin contar los excompañeros).
M.V: - Claro que sigo en contacto com mis amigos burgaleses, 3 años dan para mucho!! Las victorias o las derrotas se las lleva el viento, pero los amigos son para siempre!
M.V: - Lo que más me gusta son las personas y los amigos que hice y que tengo en la ciudad.
Lo que menos, creo que esta claro… el frío. Eso de salir a la calle y que aunque te pongas como te pongas el viento helado siempre te da en la cara…eso nunca lo voy a entender jejeje.
15) ¿Sigues en contacto con gente de la ciudad? (Sin contar los excompañeros).
M.V: - Claro que sigo en contacto com mis amigos burgaleses, 3 años dan para mucho!! Las victorias o las derrotas se las lleva el viento, pero los amigos son para siempre!
16) Define como es para ti la afición de Burgos (en la cancha, el trato por la calle, que te decían….) M.V: - Para definir como es la afición de Burgos hay que vivirlo en persona un viernes en el Plantío. El ambiente es total. Ves a los padres llevando a sus hij@s al partido, la sintonía de todas las peñas (Los Bochanos , la Peña Colada, la peña Andrés Montes y vosotros la Peña Sauki) etc.. Es algo muy grande. El trato por la calle era muy curioso. Nos pedían autógrafos, fotos pero después nos saludaban como amigos y con buenas palabras. 17) ¿Por qué crees que conectas tan bien con las aficiones de los equipos en los que has militado? M.V: - La conexión entre la afición y el jugador es importante, y no siempre es posible. He tenido mucha suerte de haber conectado bien por donde he estado, creo que el secreto está relacionado con mi filosofía de trabajo. 18) Tu compromiso con el equipo fue absoluto, ¿qué consejos les darías a los nuevos jugadores? ¿Y qué mensaje le mandarías a tus excompañeros? M.V: - El consejo es que disfruten de la ciudad y de la gran afición que tiene Burgos. Mandarles un mensaje no es fácil, pues habrá momentos delicados en la temporada, pero entre todos consiguiréis una vez más el objetivo. 19) Si en un futuro próximo el club consigue ascender a ACB, ¿Te ves vistiendo de nuevo la camiseta azulona? M.V: - Claro que sí,¿por qué no? |
20) ¿Qué te parece la plantilla de este año? ¿te han gustado los nuevos fichajes?
M.V: - Han sido buenos fichajes, aunque que con características un poco distintas a los que estábamos la temporada pasada.
21) ¿En manos de que equipos crees que estará el ascenso?
M.V: - Muchos equipos se han reforzado, pero si no hay novedades el ascenso estará en manos de River Andorra , Breogán Lugo y, como no, Ford Burgos.
M.V: - Han sido buenos fichajes, aunque que con características un poco distintas a los que estábamos la temporada pasada.
21) ¿En manos de que equipos crees que estará el ascenso?
M.V: - Muchos equipos se han reforzado, pero si no hay novedades el ascenso estará en manos de River Andorra , Breogán Lugo y, como no, Ford Burgos.
22) Y ahora nos toca a nosotros… Si te tuviéramos que mandar un mensaje diríamos cosas como: te echamos de menos, ésta siempre será tu casa, ha sido un placer haberte tenido aquí, gracias por darnos la Copa Príncipe y conseguir el ascenso en la pista… ¡Y eso es sólo el principio! ¿Y tú? ¿Qué mensaje mandarías a la afición? M.V: - Que ha sido un placer poder compartir todos estos momentos juntos, que uno es realmente feliz cuando la felicidad es compartida y que haber tenido esta experiencia con toda una ciudad no tiene precio. Gracias por el cariño y el respeto que habéis demostrado, no solo al Marcus Vinicius jugador, sino también al Marcus Vinicius persona. Sois de ACB, Saludos a todos. |
Pues ya hemos acabado, queremos agradecerte tu colaboración y desearte todo lo mejor, aunque estés lejos… ¡La Sauki no te olvida!